

Vemos, ouvimos, lemos. Não podemos ignorar!
Tr:[¡Vemos, oímos, leemos. No podemos ignorar!]
(de la Cantata de paz)
Sophia fue una persona que vio la evolución de un país y la dictadura salazarista, que oyó poesía desde edad temprana a su abuelo, que leyó y estudió a los clásicos que le influyeron posteriormente en su obra y que, desde luego no pudo ignorar ni al hombre, ni a su entorno natural y social en la poesía que durante toda su vida escribió.
¿Cómo es su poesía?
[…] Irei beber a luz e o amanhecer, Tr:[Iré a beber la luz y el amanecer,
Irei beber a voz dessa promessa iré a beber la voz de esa promesa
Que às vezes como um vôo me atravessa, que a veces como um vuelo me atraviesa
E nela cumprirei todo o meu ser. Y en ella cumpliré todo mi ser.]
Irei beber a voz dessa promessa iré a beber la voz de esa promesa
Que às vezes como um vôo me atravessa, que a veces como um vuelo me atraviesa
E nela cumprirei todo o meu ser. Y en ella cumpliré todo mi ser.]

n la cultura clásica. Todo esto será su seña de identidad básica, que irá enriqueciendo con su búsqueda posterior.
¿Cómo entiende la poesía?
Passa o dia contigo Tr: [Pasa el día contigo
Não deixes que te desviem no dejes que te desvíen
Um poema emerge tão jovem tão antigo un poema emerge tan joven tan antiguo
Que nem sabes desde quando em ti vivia que ni sabes desde cuando en ti vivía]
Según Faustino, Sophia entiende la poesía como una búsqueda de lo real por parte del poeta, que es un artesano del lenguaje. Esta búsqueda por parte del poeta no se debe dejar pasar, como el collige, virgo, rosas o el carpe diem, que ella ya había
aprendido en sus estudios de Cultura Clásica. Esta reflexión y estos versos nos recordaron a lo que comentó Francisco Mena en su anterior exposición en esta tertulia en la que venía a decir, que el poema ya existía y el poeta solo tenía que encontrarlo, ¿tal vez algo así como la búsqueda que propone Sophia, en la que no debemos dejar que se nos desvíe del camino?
¿De dónde parte esa poesía?
Olhos abertos do navegador Tr:[Ojos abiertos del navegante
Mudam aqui a luz, a sombra, a cor cambian aquí la luz, la sombra, el color
E também faces e gestos se modulam y también caras y gestos se modulan
Segundo elaboradas estranhezas según elaboradas extrañezas
Outro o recorte da vaga e do penedo así como el recorte de la ola y el acantilado
Caudas de dragões seguem os barcos colas de dragones
siguen a los barcos.]

Mar / Meta
de de minha alma é feita de maresia
Tr:[Mar / la mitad de mi alma está hecha de maresía]
(Maresia, intraducible término portugués que solo un pueblo que ha dependido tanto del mar entiende, es el olor, el color, el tacto del viento del mar, el movimiento del mar, el espíritu del mar, lo mítico del mar…)
Pero parte también de la naturaleza en el sentido más general:
Quando à noite desfolho e trinco as rosas Tr:[Cuando en la noche deshojo y corto las rosas
É como se prendesse entre os meus dentes es como si retuviese entre mis dientes
Todo o luar das noites transparentes, toda la luz de l aluna de las noches transparentes
Todo o fulgor das tardes luminosas, todo el fulgor de las tardes luminosas,
O vento bailador das Primaveras, el viento que baila las primaveras,
A doçura amarga dos poentes, la dulzura amarga de los ocasos,
E a exaltação de todas as esperas. y la exaltaciónde todas las esperas]
Cada elemento puede identificarse con otro elemento de la vida y es un magnífico juego de descubrimiento para el lector.
Y además parte del sentimiento de renacer:
Com voz nascente a fonte nos convida Tr: [con voz naciente la fuente nos invita
A renascermos incessantemente a renarcernos incesantemente
Na luz do antigo sol nu e recente en la luz del antiguo sol desnudo y recién
E no sussurro da noite primitiva. Y en el susurro de la noche primitiva.]
Pero no es sino el hombre su verdadero punto de partida y su fin último y su idealización, como en su poema en el que describe la creación humana, como el hombre de barro de Gilgamés o la Biblia:
Era como uma árvore da terra nascida Tr:[Era como un árbol nacido de la tierra
Confundindo com o ardor da terra a sua vida, confundiendo con el ardor de la tierra su vida,
E no vasto cantar das marés cheias y en el vasto cantar de las pleamares
Continuava o bater das suas veias. continuaba el batir de sus venas
Confundindo com o ardor da terra a sua vida, confundiendo con el ardor de la tierra su vida,
E no vasto cantar das marés cheias y en el vasto cantar de las pleamares
Continuava o bater das suas veias. continuaba el batir de sus venas
Criados à medida dos elementos Creados a l a medida de los elementos
A alma e os sentimentos el alma y los sentimientos
Em si não eram tormentos en sí no eran tormentos
Mas graves, grandes, vagos, sino graves, grandes, vacíos
Lagos lagos
Reflectindo o mundo, reflejando el mundo
E o eco sem fundo y el eco sin fondo
Da ascensão da terra nos espaços de la ascensión de la tierra en los espacios
Eram os impulsos do seu peito eran los impulsos de su pecho
Em si não eram tormentos en sí no eran tormentos
Mas graves, grandes, vagos, sino graves, grandes, vacíos
Lagos lagos
Reflectindo o mundo, reflejando el mundo
E o eco sem fundo y el eco sin fondo
Da ascensão da terra nos espaços de la ascensión de la tierra en los espacios
Eram os impulsos do seu peito eran los impulsos de su pecho
Florindo num ritmo perfeito florenciendo en un ritmo perfecto
Nos gestos dos seus braços. en los gestos de sus brazos.]
Nos gestos dos seus braços. en los gestos de sus brazos.]

En suma, ¿es su poesía un compromiso con el hombre?
Sei que seria possível construir o mundojusto(...) Tr:[Sé que sería posible construir el mundo justo (...)
Sei que seria possível construir a forma justa Sé que sería posible construir la forma justa
De uma cidade humana que fosse de una ciudad humana que fuese
Fiel à perfeição do universo fiel a la perfección del universo
Por isso recomeço sem cessar a partir da página em branco por eso recomienzo sin cesar a partir de la página en blanco]
E este é meu ofício de poeta para a reconstrução do mundo y mi oficio de poeta es para la reconstrucción del mundo]
De uma cidade humana que fosse de una ciudad humana que fuese
Fiel à perfeição do universo fiel a la perfección del universo
Por isso recomeço sem cessar a partir da página em branco por eso recomienzo sin cesar a partir de la página en blanco]
E este é meu ofício de poeta para a reconstrução do mundo y mi oficio de poeta es para la reconstrucción del mundo]
Como bien dijo Faustino Lobato, en más de cincuenta años de creación poética, vemos en la poesía de Sophia de Mello Breyner una afirmación de la vida, un querer romper ataduras y límites para poder aprovechar cada invitación del entorno.
Gracias a Faustinoy a su continua duda y búsqueda de las respuestas, nos encontramos el sábado con una poeta viva, actual y eterna que siempre tendrá un viaje en el cualquier generación de lectores podrá embarcarse en búsqueda de la pureza.
Muitissimo obrigado, Tino.
Redacción general y traducción (traición) de los textos: Javier Carmona
Dibujo de Sophia de Mello Breyner Andersen: Carlos Botelho
Fotos: Suso Díaz
Gracias Javier por este informe de la última reunión. Para mí fue un placer, al mismo tiempo que un honor, estar con vosotros y compartir estas reflexiones. Gracias, una vez más por tu apoyo en la traducción de los poemas leídos en portugués. Gracias a todos por la acogida y la atención. Un abrazote
ResponderEliminarFelicidades, Tino y Javier. Estoy segura de que fue una hermosa tertulia....por lo que he leído, que me parecen versos de gran calidad y hondo sentir, digno de una personalidad admirable, como debe tener esta estupenda poeta. Cada día siento más no saber el idioma portugués. Me consuela que mi niña sí lo está estudiando. Es una asignatura pendiente que tengo.
ResponderEliminarNos hubiera gustado asistir,pero no pudo ser. No sé cómo, pero hoy día es muy difícil estar segura de que no va a surgir nada en las próximas horas, que te haga cambiar de planes.
Un cordial saludo.